José María Ibáñez
![]() |
Foto: wikipedia.org |
Acabamos de cruzar la puerta del Bachelor´s Gorova Cemetery. Popularmente se le conoce cómo el
“cementerio embrujado”, y está situado en el municipio de Bremen, condado de
Cook, estado de Illinois, en el interior de la reserva natural de Rubio Woods.
Este camposanto, construido en 1844 y actualmente en desuso, atesora en su
perímetro algunas historias y sucesos misteriosos un tanto turbadores. Ha sido
el escenario principal de numerosos relatos de índole paranormal y supuestos avistamientos
de fantasmas.
Su historia se remonta a principios del siglo XIX, cuando
colonos ingleses, procedentes de Nueva Inglaterra, se trasladaron a la zona. Úrsula
Bielski, autora del libro “Chicago Haunts”, que investiga y explora la historia paranormal
de Chicago, afirma que el cementerio se denominó originalmente Everden, en
honor a la titular original de la propiedad, Corintha Everden, que adquirió los
terrenos en la primera venta pública de tierras efectuada en Illinois en 1834.
Los primeros sepelios tuvieron lugar en 1836, aunque algunos registros sugieren
haber dado comienzo en 1834, con trabajadores inmigrantes alemanes fallecidos
durante la construcción del Canal de Illinois y Michigan.
Según esta crónica de antaño, un vigilante del cementerio
asesinó a toda su familia porque se lo habían ordenado unas “voces de
fantasmas”, según manifestó al ser detenido por la policía. Otras historias que
hemos recopilado y guardado en nuestro Archivo de Historias Olvidadas, nos
remiten hasta los alrededores de una casa que “aparece y desaparece”; una
granja que brilla y se evapora cuando alguien intenta acercarse, un oscuro
carruaje con sus correspondientes caballos que emerge de la laguna, y una mujer
vestida de blanco que se pasea a sus anchas entre las tumbas olvidadas.
Precisamente, uno de los relatos más conocidos que circula por el lugar, es el
de una supuesta Dama Blanca; una imagen fantasmal que aparece caminando por el
interior del recinto sagrado acunando un bebé entre sus brazos.
Otros relatos, al parecer fidedignos, nos hablan sobre las
apariciones, en las cercanías de la laguna, de un presunto perro fantasma de dos
cabezas. En 1894, varios testigos afirmaron haber visto figuras vestidas de
monjes deambulando por el interior del camposanto. Otro fenómeno que, al parecer,
se ha repetido en distintas ocasiones es el constante parpadeo de una especie
de bola de color azul; una luz flotante que ha sido vista danzando por el
enclave.
Por su parte, investigadores de fenómenos paranormales has
documentado cambios electromagnéticos inexplicables y extraños fallos en
dispositivos electrónicos en distintas zonas del interior del cementerio.
Además, constantemente se repiten los relatos sobre “un perro negro espectral
que desaparece de la escena cuando alguien pretende acercarse a él”.
Úrsula Bielski, de la que nos hemos hecho eco anteriormente,
es historiadora, escritora y parapsicóloga, muy conocida por sus
investigaciones en la ciudad de Chicago y sus alrededores. Es la fundadora de Chicago
Hauntings, Inc, una empresa que ofrece sus rutas, recorridos y exploraciones
paranormales por distintos enclaves de la ciudad. Al margen de dirigir las
rutas misteriosas, sus trabajos de investigación se centran en lugares donde se
han producido apariciones, historias del folclore local y las leyendas urbanas
asociadas con el lugar, para intentar esclarecer el origen de los sucesos. Su
interés por lo paranormal, al parecer, comenzó desde muy joven, ya que creció
en una casa supuestamente embrujada en la zona norte de Chicago.
Una de las teorías de Bielski sobre los orígenes de las
extrañas apariciones, “se remonta a los tiempos en que los nativos americanos
de la zona se sintieron amenazados al comprobar que los emigrantes se
apoderaban de sus tierras y hechizaron el lugar para que nadie pudiera vivir
allí”.
Otra hipótesis nos remite a la época del famoso gánster Al
Capone que, recordemos, tenía en nómina a jueces, policías y demás autoridades
de Chicago. Cuando alguien le resultaba molesto para el buen fin de sus planes
lo mandaba secuestrar y le daban un paseo hasta el viejo cementerio de
Bachelor´s Grove. Allí era ejecutado y su cuerpo arrojado a las frías y oscuras
aguas del estanque.
En otro orden de cosas, me cuentan que un día de 1970, bien
entrada la madrugada, dos agentes de policía recibieron una extraña visita.
Patrullaban la zona cuando advirtieron sobre las aguas de la laguna una extraña
luminiscencia. De repente se levantó un fuerte viento, “como si una mano
invisible balanceara las copas de los árboles, como si los vientos infernales
se acabaran de liberar”. Al mismo tiempo, del interior del estanque emergió un
carruaje guiado por un anciano fantasmal. Ni que decir tiene, que ambos
abandonaron precipitadamente el camposanto sin volver la vista atrás.
Una gran mayoría de investigadores y testigos coinciden en
que la leyenda más famosa del camposanto es la que hace referencia a
una aparición conocida como la “Mujer Sentada en la Tumba”. Se dice que se
trata del espíritu de una mujer siempre vestida de blanco que aparece sentada
sobre una lápida, mirando hacia la distancia con expresión melancólica. Esta
imagen, según parece, ha salido reflejada en más de una fotografía y es una de
las historias paranormales más conocidas y comentadas del cementerio.
*Ibáñez, José María. La Mano Negra. Anima Ignis Ediciones.
2023.
*Archivo de Historias Olvidadas.
*es.wikipedia.org
*mru.ink
No hay comentarios:
Publicar un comentario