LA REALIDAD OCULTA

TE INVITAMOS A VIAJAR CON NOSOTROS A TRAVÉS DE LA LÍNEA DIVISORIA QUE
SEPARA LA REALIDAD DE LA FANTASÍA.
José María Ibáñez.

lunes, 29 de septiembre de 2025

LA NIÑA MOMIFICADA

 José María Ibáñez

Foto: owlcation,com


Rosalía Lombardo, también conocida como "La Bella Durmiente", nació en la ciudad de Palermo, capital de la isla de Sicilia, el 13 de diciembre de 1918 y falleció de neumonía una semana antes de cumplir los dos años de edad. Después de su muerte, su afligido padre, Mario Lombardo, encargó al químico Alfredo Salafia que embalsamara el cuerpo de Rosalía. Para tal menester, el experto utilizó una técnica innovadora y secreta.

Una vez momificado, el cuerpo de la niña fue debidamente colocado en la Capilla de los Niños de las Catacumbas de los Capuchinos de Palermo, siendo uno de los últimos cuerpos en ser aceptados en la cripta. Muy pronto algo llamó la atención de algunos visitantes, al percatarse que la niña parpadeaba. Unos relacionaron este hecho con la santidad, otros comentaban que se debía a un suceso paranormal.

Durante años el cuerpo de Rosalía se mantuvo intacto y eran muchos lo que se acercaban a ella para pedir ayuda, algún milagro o, simplemente, para comprobar la veracidad de la historia. El suceso fue analizado por expertos que llegaron a la conclusión de que podría tratarse del efecto de la luz natural y la humedad, haciendo que los párpados reaccionaran de tal manera, pero aún sigue siendo una teoría no confirmada del todo.

Otros factores clave que intervinieron en la perfecta conservación del cuerpo de Rosalía, fueron el clima particularmente seco de las catacumbas y la aplicación de parafina disuelta en éter en el rostro de la pequeña.

A pesar de todas la especulaciones que se han formado entorno a ella, lo cierto es que una gran mayoría sigue creyendo en la santidad de la pequeña o que, simplemente, se trata de un misterio que va más allá de lo natural. En el año 2010, un estudio de rayos X demostró que el cuerpo de Rosalía, incluíos los órganos internos, se encontraba en muy buen estado de conservación y con un grado de deterioro muy leve.

El antropólogo Darío Piombino-Mascali es el conservador científico de las Catacumbas de los Capuchinos de Palermo. Entre sus tareas se ocupa de la preservación de la momia de la pequeña Rosalía Lombardi. El antropólogo ha realzado sendos estudios sobre el químico Alfredo Salafia, logrando descubrir la composición química de la "fórmula secreta" que utilizó para embalsamar a la niña.

La fórmula tan celosamente guardada por Salafia consiste en una mezcla de formol diluido en agua que actúa como desinfectante y elimina las bacterias, saturada en sales de zinc. También incluye alcohol, que podría haber secado el cuerpo de Rosalía y permitir de este modo su momificación; ácido salicílico, que evita la proliferación de hongos y glicerina, que prevé el excesivo secamiento de los tejidos corporales. Todo ello administrado mediante una única inyección, muy probablemente en la arteria femoral.

En la actualidad, Rosalía Lombardo, la Bella Durmiente, se ha convertido en una de las momias más famosas y mejor conservadas del mundo. Cautivando a todos los que visitan las Catacumbas de los Capuchinos de Palermo.


FUENTES CONSULTADAS:

*La Mano Negra.

*Archivo de Historias Olvidadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario