LA REALIDAD OCULTA

TE INVITAMOS A VIAJAR CON NOSOTROS A TRAVÉS DE LA LÍNEA DIVISORIA QUE
SEPARA LA REALIDAD DE LA FANTASÍA.
José María Ibáñez.

martes, 16 de septiembre de 2025

LA LEYENDA DEL FANTASMA DE KIEV

 José María Ibáñez

Foto: es.wikipedia.org


La leyenda surgió en 2022, durante los primeros días de la invasión rusa de Ucrania. Se trata de un supuesto piloto ucraniano que, volando con un MiG-29, habría derribado en solitario y sobre los cielos de Kiev, una buena cantidad de aviones rusos. Aunque la historia fue oficialmente desmentida, su impacto simbólico fue monumental. Recordemos que el MiG-29, caza de superioridad aérea fue creado por la Oficina Mikoyan, una de las más importantes de la Unión Soviética en cuanto a diseño aeronáutico de los años setenta. Entró en servicio en 1983.

Las redes sociales y algunos medios de comunicación lo presentaron como un héroe solitario que defendía con valentía y destreza los cielos de la ciudad de Kiev. Varios informes, incluidos los del Servicio de Seguridad de Ucrania, conocido por sus siglas SBU, la principal agencia de inteligencia y seguridad nacional de Ucrania, también hicieron afirmaciones similares.

El Fantasma de Kiev fue acreditado como un esfuerzo moral para los ucranianos y como una narrativa de éxito durante la invasión. Por su parte, el expresidente de Ucrania, Petro Poroshenko compartió en las redes una foto de un piloto afirmando que se trataba del Fantasma.

Recordemos que Petro Poroskenko fue el quinto presidente de Ucrania, desde junio de 2014 hasta mayo de 2019, y es una figura clave en la política ucraniana contemporánea. Empresario multimillonario conocido como el “rey del chocolate”, por su imperio Roshen Confectionery Corporation, también ha sido ministro, diputado y líder del partido Solidaridad Europea.

La Roshen Confectionery Corporation, produce más de ciento cincuenta productos: chocolates, caramelos, galletas, barquillos, pasteles… Tiene fábricas en Ucrania, Lituania y Hungría, y exporta a más de treinta países. Su volumen de producción supera las trescientas mil toneladas anuales.

Videos virales mostraban supuestos combates aéreos, aunque luego se descubrió que algunos eran simulaciones de videojuegos como Digital Combat Simulator World (DCS World), uno de los simuladores de combate aéreo más realistas y complejos disponibles para PC. Cuentas oficiales de Ucrania también difundieron mensajes que reforzaban la narrativa del piloto como símbolo de resistencia.

Se comentaba que el Fantasma era un as de la aviación que llegó a derribar hasta diez aviones rusos en los primeros días del conflicto bélico. Las aeronaves atribuidas a sus victorias incluían Su-35, Su-27, Su-25 y MiG-29, cuatro modelos de avión que representan lo mejor de la ingeniería aeronáutica soviética y rusa. Las redes sociales lo convirtieron en un héroe nacional, con memes, camisetas y hasta modelos de juguete.

La Fuera Aérea de Ucrania confirmó que el Fantasma de Kiev no era una persona real, sino un símbolo colectivo de los pilotos que defendían la capital. Algunos medios identificaron erróneamente al piloto Stepan Tarabalka como el Fantasma, pero fue desmentido. Tarabalka si fue un piloto real, fallecido en combate y condecorado póstumamente. Muchos de los vídeos que circularon eran simulaciones de videojuegos.

Como dejaba muy claro Justin Crump, reconocido analista de inteligencia y seguridad, además de ser el fundador y CEO de Sibyline Ltd., una consultora estratégica con sede en el Reino Unido especializada en análisis de riesgos globales, “en tiempos de guerra y redes sociales, la gente necesita héroes y leyendas para encontrar cohesión y esperanza”.

Y es que, aunque al parecer ficticio, el Fantasma de Kiev se convirtió en un símbolo de resistencia, valentía y esperanza. Como dijo el actual presidente ucraniano Zelenski: “Ha levantado la moral de un país que no conocerá la derrota”.


FUENTES CONSULTADAS:

*es.wikipedia.org

*www.infobae.com

*la-lista.com

*www.Wikywand.com

*alesmag.com

*www.larazon.es

*www.elespanol.com

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario