LA REALIDAD OCULTA

TE INVITAMOS A VIAJAR CON NOSOTROS A TRAVÉS DE LA LÍNEA DIVISORIA QUE
SEPARA LA REALIDAD DE LA FANTASÍA.
José María Ibáñez.

jueves, 26 de junio de 2025

MISTERIOSO EPITAFIO EN LA TUMBA DE BETTY STIVEN

 José María Ibáñez

    Foto: destinationtnt.com


“Aquí yacen los restos de la señora Betty Stiven y su hijo. Fue la amada esposa de Alex B. Stiven, quien lamentará su muerte hasta el fin de sus días, ocurrida el 25 de noviembre de 1783, a los 23 años de edad. Lo notable de ella fue que fue madre sin saberlo y esposa sin que su esposo lo supiera, salvo por su amable indulgencia hacia él”.

Este epitafio, que ha desconcertado a propios y extraños durante generaciones, está en la tumba de Betty Stiven, situada en un cementerio de la tranquila población pesquera de Plymounth, en la costa noroeste de la isla. La población fue una de las primeras capitales de Tobago y conserva un aire colonial con sus apacibles calles y vistas al mar Caribe. La inscripción grabada en la lápida de la tumba se ha convertido en uno de los misterios más desconcertantes de la historia de aquella zona.

Recordemos que Tobago forma parte del país insular de Trinidad y Tobago y está ubicada al noroeste de Trinidad, separada por unos treinta y cinco kilómetros, y tiene una extensión de unos trescientos kilómetros cuadrados; de forma alargada y de unos cuarenta y dos kilómetros de largo por diez kilómetros de ancho.

Las preguntas no se hacen esperar ¿Cómo puede alguien ser madre sin saberlo? ¿Y esposa sin que su marido lo sepa? Veamos algunas teorías al respecto. Algunos creen que Betty fue víctima de una relación secreta o forzada, posiblemente en el contexto de la esclavitud. Otros sugieren que pudo haber dado a luz mientras estaba inconsciente o enferma, sin saberlo. Pero hay una tercera, los que piensan que el epitafio es una metáfora de una relación no oficial o prohibida.

Los lugareños a través del tiempo han sacado conclusiones sobre la verdadera historia hasta alcanzar límites insospechados, creando con la imaginación, como no, historias de amor trágico de toda índole. Tirando del hilo de algunas de dichas narraciones, parece ser que Betty, la ocupante de la tumba de marras, se enamoró locamente de un joven llamado Alex. Este no estaba por la labor de casarse, o le era imposible, pero la doncella no estaba dispuesta a consumar su amor en pecado, así que urdió un plan para lograr su objetivo final. Betty emborrachó a Alex y, juntos, fueron declarados marido y mujer por un sacerdote que, o bien estaba en aquellos momentos igualmente borracho o había sido sobornado.

Y así, la pareja fue, oficialmente y a partir de esa extraña ceremonia, un matrimonio, aunque Alex no recordara nunca lo sucedido. Al poco, Betty quedó embarazada, pero antes de saberlo, cayó presa de una enfermedad y quedó en coma. Nunca más volvió en sí, jamás supo que, finalizado su embarazo, dio a luz a un niño nacido muerto. Así, ella fue madre sin saberlo, falleciendo poco después y siendo enterrada junto a su hijo y llorada por su obligado esposo, que dejó constancia de su dolor en la inscripción de la tumba más famosa de la isla caribeña. Digamos que la lápida, al parecer, no es la original, ya que fue reconstruida en los años cincuenta del siglo pasado, pero el texto se sigue manteniendo, desafiando la imaginación de los que visitan el lugar.

Además, no existe ningún documento oficial que aclare la vida de la muchacha más allá de la lápida. No existe ninguna acta de matrimonio ni registro médico ni cartas personales que hayan salido a la luz. Todo lo que se ha dicho desde entonces; romances secretos, embarazos ocultos, matrimonios forzados o simbólicos, son teorías fabricadas a partir de misterio del epitafio.

Lo único cierto en esta historia, es que nadie ha conseguido descifrar el mensaje, y la tumba se ha convertido en una atracción para viajeros y amantes de los enigmas históricos. La tumba, en la actualidad, es un importante símbolo cultural de Tobago, y es muy visitada por turistas, historiadores y curiosos que buscan descifrar su secreto. Incluso, se ofrecen visitas guiadas por el cementerio de Fort James, donde está la famosa lápida de Betty Stiven, cuya enigmática inscripción ha intrigado a visitantes durante generaciones.


FUENTES CONSULTADAS:

*www.destinationtnt.com

*www.atlasobscura.com 

*alpoma.net

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario