José María Ibáñez
![]() |
Steven Brian Pennell Foto: es.wikipedia.org |
Ben James es un fotógrafo free lance que comparte sus creaciones por las redes sociales, sobre todo en Instagram, donde día a día va sumando seguidores. Mientras que muchos aficionados a la fotografía plasman en sus imágenes personas, animales o paisajes de lo más bucólicos, James se dedica a viajar captando con su cámara los más variopintos lugares abandonados: mansiones, restaurantes, hospitales... consiguiendo inmortalizar distintas ubicaciones que parecen haberse detenido en el tiempo, algunas de ellas perdidas en la memoria, como salidas de una película de terror.
Ben James descubrió aquella casa sin saber a ciencia cierta a quién había pertenecido: "No tenía idea de quién era, pero al parecer fue el único asesino conocido de Delaware. Esta es la casa donde el estuvo hasta que fue arrestado y donde, aparentemente, mató a una o dos de sus víctimas.
El último inquilino de la casa en cuestión fue Steven Brian Pennell, conocido como el "asesino de la Ruta 40", condenado finalmente a la pena capital por asesinar a tres mujeres. Shirley Anna Ellis, enfermera de veintitrés años, el 19 de noviembre de 1987; Catherine DiMauro, de treinta y un años, el 28 de junio de 1988 y Margaret Lynn Finner prostituta de veintisiete años, el 22 de agosto de 1988.
También fue sospechoso del asesinato de otras dos mujeres: Michele Gordon de veintidós años, cuyo cuerpo fue descubierto el 20 de septiembre de 1988 y Kath Anne Meyes de veintiséis años, desaparecida el 23 de septiembre de 1988. Su cuerpo nunca fue encontrado.
Steven Brian Pennell, conocido como "el asesino de la Ruta 40" es, que sepamos, el primer asesino en serie de la ciudad de Delaware y también el primero en ser condenado a muerte; su caso también fue el primero en el que se utilizaron las pruebas de ADN como referencia absoluta. Se hallaron sangre y cabellos de las víctimas en el maletero de su automóvil.
Actuó entre 1987 y 1988, secuestrando y asesinando a mujeres en las cercanías de la autopista. Su modus operandi consistía en secuestrarlas en plena Ruta 40, autopista que recorre los Estados Unidos desde California a Carolina del Norte. Se acercaba a ellas, las ataba y amordazaba y las golpeaba con un martillo, además de torturarlas con violencia empleando un "kit de tortura" que guardaba celosamente en el maletero del vehículo.
Finalmente fue condenado por el asesinato de dos mujeres, aunque se sospechaba que pudo haber acabado con la vida de tres más. Su método incluía tortura extrema y las pruebas de ADN fueron claves para su condena. Fue ejecutado el 14 de marzo de 1992 a los treinta y cuatro años, mediante inyección letal.
Las fotografías de Ben James nos brindan la oportunidad de hacer un recorrido por la última morada de Steven Brian Pennel, el "asesino de la Ruta 40". Transitamos por sus distintas estancias donde el papel amarillento que cubre las paredes se nos muestra consumido por el moho y la humedad. Un deshilachado oso de peluche nos observa desde su cómodo sillón, también deshilachado. Desde la polvorienta repisa de madera desvencijadas muñecas de porcelana nos observan a través de sus ojos abiertos de par en par.
Cortinas floreadas, amarillentas, cubren los ventanales. Un aparato de radio, un televisor, una máquina de escribir, descansan sobre polvorientas y desgastadas mesas de madera. Cuadros, libros, revistas y periódicos de los años ochenta. Sin duda estamos en el sitio ideal para pasar una noche. ¿Te apuntas?
FUENTES CONSULTADAS:
*www.eltiempo.com
*es.wikipedia.org
*www.semana.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario