LA REALIDAD OCULTA

TE INVITAMOS A VIAJAR CON NOSOTROS A TRAVÉS DE LA LÍNEA DIVISORIA QUE
SEPARA LA REALIDAD DE LA FANTASÍA.
José María Ibáñez.

lunes, 7 de abril de 2025

LA IGLESIA MÁS PEQUEÑA DEL MUNDO

 Esther Calvo

Foto: www.photohound.co.


Dentro de la finca "La Carraca" hallamos este soberbio edificio, llamado Castillo Monumento Colomares, un impresionante tributo a Cristóbal Colón y su Descubrimiento de América.

Fue construido entre 1987 y 1994 por el ginecólogo catalán Esteban Martín Martín, ayudado por dos albañiles y dos maestros canteros, su propósito era honrar a Colón con ese monumento histórico. En vistas a la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América, reivindicando la hispanidad del evento. Decidió dejar su trabajo y dedicar quince años de su vida a esta gran obra.

Cierto que la estructura se parece a un castillo, pero en realidad fusiona varios tipos de arte que combinan entre sí bizantino, romántico, gótico y mudéjar. Una estructura que ocupa mil quinientos metros.

Entre los muchos elementos que comparten este monumento, destacan tres réplicas enormes de las tres carabelas con las que Colón llegó a América. 

"La Niña" se encuentra situada en la parte más alta, bajo el arco de La Rabida. "La Pinta" podemos verla destacar en la fachada principal y "La Santa María", aislada de las otras dos. Recordemos que el barco se hundió el día de Navidad, cerca de Santo Domingo.

Muchos de los elementos que acompañan este monumento, son simbólicos, la pagoda coronada por una estrella de David, podemos contemplarla como la intención de Colón de llegar a Oriente, China y japón, inaugurando una ruta comercial para tratar el negocio de las especias. Una gran ancla, elemento que acompaña a todo bajel y en este caso, nos recuerda el oficio de navegante del descubridor.

Como símbolo de la Fe Católica dentro del conjunto arquitectónico, hallamos la Iglesia más pequeña del mundo, llamada Santa Isabel de Hungría, certificado por el Libro Guiness. De planta irregular, ocupa casi dos metros cuadrados, en el breve paseo por su interior, contemplamos las imágenes de Santa Isabel y Cristo crucificado, elaboradas por el propio autor de la Iglesia. Es increíble pensar que cinco personas fuesen capaces de crear tan especial edificio.

Una obra de esta envergadura, imaginamos que llevaría aparejados muchos problemas, disgustos y gastos. Casi arruinado el doctor Martín dejó inconclusa su obra, puesto que se había dejado gran parte de su patrimonio en su afán por homenajear a Cristóbal Colón y su Descubrimiento. Así pues en el año 1994, abandonó la obra.

El buen doctor falleció en 2001, sus familiares se encargaron de terminar tan singular maravilla arquitectónica, la cual había constituido el gran sueño de su padre y que no pasaba desapercibida para residentes y extranjeros. Era una lástima que cayera en el olvido. Una vez terminada, fue abierta al púbico para que todos los que desearan visitar el edificio, pudieran admirar el castillo monumento por fuera, sino que también pudieran recogerse unos instantes en la iglesia más pequeña del mundo.


FUENTES CONSULTADAS:

*www.muyinteresante.com/historia/64481.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario